¿El método Pilates sirve para prevenir lesiones, conseguir un cuerpo 10, eliminar molestias de espalda, tonificar todos los músculos, recuperarse del parto, adelgazar…? Vaya lio!!
En este artículo intentamos explicar a qué personas puede ser útil entrenar con el método Pilates, para qué sirve y a quien se lo recomendamos.
Es cierto que muchos famosos (y no famosos) confían desde hace más de una década en la práctica de este método como una buena manera de mantenerse en forma y en Estados Unidos llevan aún más tiempo apoyándose en él, así que debe haber algo bueno… ¡Sin duda lo hay!
¿En qué casos es recomendable que practiques Pilates?
Para mí lo más importante es que tengas ganas de hacer un ejercicio inteligente , que quieras entender el objetivo de cada uno de los movimientos, aprender a mover y usar el cuerpo de una manera eficiente evitando el riesgo de lesión y trabajar conjuntamente la respiración y los músculos que se nos pide en cada ejercicio; de este modo lo que aprendemos en la clase lo podremos aplicar a nuestra vida cotidiana. El Pilates es gimnasia bien hecha, cada pregunta que nos plantee el ejercicio debe tener una respuesta clara basada en la anatomía y fisiología del cuerpo. Debemos de escuchar el cuerpo, sentir, es un trabajo que une siempre cuerpo y mente.
Pilates es bueno para fortalecer toda la musculatura del cuerpo, especialmente la faja abdominal y la zona lumbo-sacra ya que es la parte de nuestro cuerpo que mantiene el equilibrio en cada movimiento de nuestras extremidades, es la musculatura encargada de gestionar las fuerzas y de proteger las vísceras abdominales entre otras funciones. Pero nos sólo trabaja ese “CORE ABDOMINAL” , también los brazos y piernas son activados en todos los movimientos.
Pilates es bueno como ejercicio pre y post natal, porque busca una buena alineación corporal correcta, porque hay muchas modificaciones posibles de cada ejercicio pudiendo adaptarse al estado de gestación de la mujer. También la respiración es muy importante en el método Pilates y cómo ya se sabe una exhalación suave activa el transverso del abdomen y el suelo pélvico tan importante para la mujer.
Pilates es ideal para ayudar a prevenir y recuperar lesiones. Problemas de columna vertebral, de la cintura escapular, cintura pélvica… Se recomienda cada vez más en entornos clínicos y de rehabilitación. Es estos casos lo mejor es hacer pilates con aparatos y cuanto menos gente en las clases mejor, entrenos personales al comienzo y luego incorporación a un grupo reducido de Pilates Reformer, pudiendo luego pasara a grupos abiertos de Suelo.
Incluso muchos deportistas de élite tienen dentro de sus programaciones físicas sesiones de Pilates porque el trabajo intenso y repetitivo de los movimientos técnicos de sus disciplinas causan un estrés importante en el cuerpo y deja de lado el trabajo de los músculos estabilizadores, la capa muscular profunda. La sesión de ejercicio va enfocada a recuperar la estabilidad, evitar asimetrías, buscar restricciones para dar movimiento y ayudar a conocer y escuchar el propio cuerpo del atleta.
Pero no podemos olvidarnos que también existe un grupo de personas a las que esta disciplina no les ha “enganchado”, los motivos que nos han dado han sido varios, aquí citaré los más comunes: no se suda, es muy lento y me aburre, estoy siempre en el mismo sitio, es repetitivo, el monitor no es motivador…
Es cierto que el Pilates normalmente no es divertido (aunque esto depende mucho del monitor), no haces un gran trabajo cardiovascular y por tanto sudas poco, no se hace con música alta y moderna, y en las clases hay que estar concentrado en lo que haces. Por estos motivos es probable que las primeras sesiones de Pilates puedan decepcionar a algunos alumnos.
¿Por qué lo practican los famosos?
El motivo principal es que el Pilates ideal es un entreno personal en el que el monitor conoce tus necesidades y tu estado adaptando al 100% los ejercicios consiguiendo resultados de manera más efectiva y rápida. Ahora bien el coste es bastante elevado, normalmente una sesión particular puede llegar a costar entre 50 y 60€ por lo que no todos nos podemos permitir este tipo de inversión.
En dona10 ofrecemos clases de Pilates de tres tipos: Suelo (grupos abiertos), Reformer (grupos reducidos cerrados) y entrenos particulares para poder adaptarnos a tus necesidades y al bolsillo de cada uno. Nuestros monitores están en continua formación y al tener un equipo con más de 10 profesionales es más fácil que puedas encontrar un monitor que te haga entrar el mundo del Pilates. Además dispones de las clases de En Forma (clases más activas) que combinadas con las anteriores te complementarán tus sesiones. Nuestras clientas no son famosas (para nosotros SI) pero todas son adictas al ejercicio inteligente!!!
Mª José Cañas instructora pilates dona10
No dejes de visitar nuestra web para mas información https://www.dona10.com
Deja tu comentario