Comenzamos este artículo con una buena y una mala noticia:

La mala es que existe un espectro completo de afecciones que pueden ser causadas o exacerbadas por una mala postura, y la buena noticia es que también existen formas de volvernos más conscientes de nuestra postura y trabajar para corregirla.

De hecho, varios estudios han demostrado que una práctica regular de Pilates puede ayudarnos a solucionar nuestros principales problemas de postura fortaleciendo la musculatura a la par que reduce la tensión que afecta a varios músculos y articulaciones de nuestro cuerpo.

La práctica de Pilates y la buena postura

Ya sabemos que Pilates ayuda a mejorar la postura, pero ¿cómo lo hace exactamente?

En líneas generales, la masa muscular con la que contamos sostiene nuestro cuerpo y nos ayuda a mantenernos erguidas y, cuando menos, en una postura “aceptable”. Sin embargo, los músculos más activos para proporcionar una buena postura, los del Core, a menudo se encuentran subdesarrollados como resultado de nuestras vidas por lo general cuasi-sedentarias.

Incluso quienes permanecen activas en su rutina diaria se pueden encontrar con que no activan a menudo los músculos del Core lo que significa que espalda, cuello, cabeza, y caderas entre otros, no tienen el apoyo muscular que necesitan para mantener una correcta postura, e incluso pueden generarse molestias cuando otros músculos trabajan para compensar a los del Core.

Por lo tanto, y dado que los ejercicios de Pilates se centran en gran medida en el Core y todos los músculos adicionales que lo soportan, puede afirmarse que practicando esta disciplina obtendremos la fuerza que necesitamos para contar con una buena postura durante todas las actividades que realicemos a lo largo del día.

Pero por supuesto, no todos los problemas posturales se corrigen solo con el trabajo del Core;  una mala postura también puede deberse a problemas o molestias en la musculatura de caderas o cuello, por poner solo un par de ejemplos.

En todo caso, también pueden mejorar con Pilates, ya que su práctica fortalece los músculos de todo el cuerpo y además, obtener otro tipo de beneficios como:

  • Mejora de la movilidad articular
  • Alivio del dolor
  • Mejora de la conciencia corporal

Para concluir, citar que también podemos encontrar que Pilates nos inicia en una búsqueda de autodescubrimiento, donde encontramos un espacio para prestar más atención a nuestro cuerpo, a cómo se mueve y a qué puede necesitar, lo que lo lleva a encontrar otros apoyos que también podrían ayudarnos a conseguir una buena postura

¿¿Te gustaría comenzar tu viaje hacia la buena postura hoy mismo en dona10? ¡En ese caso te invitamos a que pruebes una de nuestras clases!
Ponte en contacto con nosotras, dona10 es uno de los centros de referencia en Barcelona para la práctica de Pilates Suelo y Pilates máquinas

¡TU ELIGES DÓNDE!

  • dona10 Mallorca

  • dona 10 Còrsega
  • dona 10 Alfons XII
  • dona10 Sagrada Familia
  • dona10 Mataró

Si este post ha sido de tu agrado te agradecemos que lo compartas con tus amigos, y si quieres añadir algo más, ¡No dudes en dejarnos un comentario!
Recuerda que también nos puedes encontrar en Instagram, Facebook y en Twitter, o visitar nuestra web www.dona10.com ¡Muchas gracias por estar ahí y hasta el próximo post!