El mundo moderno tal como lo conocemos está lleno de estrés y distracciones, y por ello es normal que cada una de nosotras busque encontrar un estado mental de paz y tranquilidad que nos ayude a relajarnos y dar sentido a lo que sucede en nuestras ocupadas vidas.
Durante la búsqueda de ese equilibrio interior, las personas suelen elegir técnicas más usuales de desarrollo personal como la meditación y/o las afirmaciones (entre otras), siendo los beneficios fisiológicos del ejercicio rara vez considerados como una herramienta valiosa para ayudarnos a encontrar el equilibrio en nuestras vidas.
Pilates para el cuidado de tu salud mental
Pilates es mucho más que un simple entrenamiento: No solo esculpe tu cuerpo y te ayuda con la alineación postural, sino que también puede llegar a tener la capacidad de ayudar a despejar tu mente y brindarte calma interior.
Esta disciplina surgió a principios del siglo XX de la mano de Joseph Hubertus Pilates, quien al principio lo denominó contrología puesto que reconocía la necesidad de usar la mente para controlar el cuerpo y su objetivo era encontrar un lugar de equilibrio y armonía entre ambos.
Pero además del anhelo del creador del método, son varios los estudios que sugieren que Pilates también puede mejorar tu bienestar emocional y con ello tu salud mental.
Te contamos cómo:
Vínculos entre Pilates y Salud Mental
1 . La práctica de Pilates te ayuda a ser más consciente
Al desafiar los ejercicios de Pilates tanto tu mente como tu cuerpo, también te ayudan a crear una versión más consciente de ti misma y, cuando eres consciente, comienzas a experimentar la vida tal como la vives: no dejas que tus emociones te afecten más de lo debido y con ello aumenta tu optimismo y disminuyen ansiedad y estrés.
2 . Mejora tu autoestima
Pilates ayuda a tonificar y esculpir el cuerpo, algo que trae consigo el beneficio psicológico de aumentar la autoestima.
Una vez que empieces a ver cambios significativos en tu cuerpo y en cómo te sientes contigo misma, tu auto-confianza comenzará a aumentar automáticamente ¡Está comprobado!
3. Te ayuda a dormir mejor
Como practicar Pilates ayudará a calmar la mente, te hará sentir más relajada y “lista para ir a la cama”.
Reducirá tu estrés, mejorará tu concentración y te ayudará a eliminar los pensamientos negativos. Además, la respiración profunda que requiere para su práctica oxigenará tus músculos y órganos…
… Y todos estos factores juntos te ayudarán a descansar mejor por la noche 😉
4. Previene el estrés y alivia la tensión muscular
Probablemente hayas oído hablar de la famosa respuesta a situaciones estresantes, «lucha o huida«.
Ante situaciones de confrontación, las hormonas que producen el estrés (especialmente el Cortisol) toman sus posiciones en nuestro cuerpo provocando espasmos musculares, dolor e hipertensión.
Pilates ayuda a aliviar esta tensión acumulada en los músculos con estiramientos suaves y acondicionamiento muscular gradual.
¿Quieres comprobar por ti misma cómo la práctica regular de Pilates también hará posible el cuidado de tu salud mental? ¡En ese caso te invitamos a que pruebes una de nuestras clases!
Ponte en contacto con nosotras, dona10 es uno de los centros de referencia en Barcelona para la práctica de Pilates Suelo y Pilates máquinas
¡TU ELIGES DÓNDE!
Si este post ha sido de tu agrado te agradecemos que lo compartas con tus amigos, y si quieres añadir algo más, ¡No dudes en dejarnos un comentario!
Recuerda que también nos puedes encontrar en Instagram, Facebook y en Twitter, o visitar nuestra web www.dona10.com ¡Muchas gracias por estar ahí y hasta el próximo post!
Deja tu comentario